Requisitos para acceder a la ayuda de compra de vivienda para jóvenes en Andalucía

Requisitos para acceder a la ayuda de compra de vivienda para jóvenes en Andalucía en 2025

La compra de una vivienda sigue siendo uno de los mayores desafíos para los jóvenes en España. Sin embargo, en 2025, la Junta de Andalucía ha reforzado sus políticas de apoyo al acceso a la vivienda con una serie de ayudas específicas para menores de 40 años. En este artículo te explicamos en detalle los requisitos, condiciones y pasos a seguir para acceder a estas ayudas si estás pensando en comprar tu primera vivienda en Andalucía.

¿Qué es la ayuda a la compra de vivienda para jóvenes en Andalucía?

Se trata de una subvención ofrecida por la Junta de Andalucía destinada a facilitar el acceso a la vivienda habitual y permanente a personas jóvenes (menores de 40 años) que quieran comprar una vivienda en municipios andaluces, especialmente en zonas con riesgo de despoblación o con precios desorbitados para este grupo de edad.

Esta ayuda se enmarca dentro del Plan Vive En Andalucía, en línea con el Plan Estatal de Vivienda 2022-2025, y cuenta con financiación autonómica y estatal.

¿Cuáles son los requisitos en 2025?

Para poder acceder a esta ayuda, en 2025 deberás cumplir con una serie de condiciones personales, económicas y relativas a la vivienda. A continuación, las desglosamos:

1. Edad del solicitante

  • Tener menos de 40 años en el momento de formalizar la compra de la vivienda.
  • Se permite la solicitud conjunta por parte de parejas o cotitulares, siempre que todos tengan menos de 40 años.

2. Ingresos máximos

  • Los ingresos del solicitante no pueden superar 3 veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), lo que en 2025 equivale a unos 25.200 € anuales aproximadamente.
  • En municipios con alta demanda o en casos especiales, el límite puede ampliarse hasta 4 o 5 veces el IPREM, previa justificación.

3. Tipo de vivienda

  • Debe tratarse de una vivienda habitual y permanente.
  • La vivienda debe estar ubicada en Andalucía y su precio de compra no puede superar los límites establecidos, que en general están en torno a 100.000 – 150.000 euros, dependiendo del municipio.
  • También puede accederse si se compra una vivienda en el mercado de segunda mano, siempre que cumpla con los requisitos de habitabilidad y precio.

4. Localización de la vivienda

  • Se priorizan viviendas situadas en municipios de menos de 10.000 habitantes o zonas en riesgo de despoblación.
  • Aunque también se puede solicitar en zonas urbanas con dificultad de acceso a vivienda por parte de los jóvenes.

5. No tener otra vivienda en propiedad

  • El solicitante no puede ser titular de otra vivienda en España, salvo que acredite no poder habitarla por causas de fuerza mayor (ruina, separación, etc.).

6. Compromiso de residencia

  • El beneficiario se compromete a residir en la vivienda durante al menos 5 años desde la fecha de adquisición.
  • No podrá alquilarla ni venderla durante ese periodo sin perder la ayuda y tener que devolverla.

¿Cuál es el importe de la ayuda?

En 2025, la ayuda puede cubrir hasta el 20% del precio de compra de la vivienda, con un límite máximo de 10.800 euros por solicitante.

Además, esta ayuda es compatible con otras subvenciones, como la ayuda al pago de entrada o con préstamos ICO para jóvenes, siempre que se cumplan los requisitos.

¿Cómo se solicita?

1. Consulta de convocatoria

  • Las ayudas se convocan anualmente. Debes estar pendiente del BOJA (Boletín Oficial de la Junta de Andalucía) y de la web de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio.

2. Documentación necesaria

  • DNI o NIE
  • Contrato o precontrato de compraventa
  • Certificado de empadronamiento
  • Declaración de la renta o justificante de ingresos
  • Certificado catastral que acredite no tener otra vivienda

3. Presentación de la solicitud

  • Puede hacerse de forma telemática a través de la Sede Electrónica de la Junta de Andalucía o presencialmente en delegaciones territoriales.

4. Plazos y resolución

  • Una vez presentada la solicitud, el plazo de resolución es de unos 3 a 6 meses.
  • Si se aprueba, se recibirá la ayuda en un solo pago, tras acreditar la compra y el registro de la vivienda.

Consejos antes de solicitar la ayuda

  • Infórmate con antelación sobre los requisitos actualizados en la convocatoria concreta del año.
  • Asegúrate de que la vivienda que quieres comprar cumple con los criterios de precio, localización y uso.
  • Guarda todos los documentos y justificantes relacionados con la compra.
  • Si es posible, consulta con un agente inmobiliario o asesor especializado en ayudas públicas.

La ayuda para la compra de vivienda para jóvenes en Andalucía en 2025 es una excelente oportunidad para facilitar el acceso a la primera vivienda. Si cumples con los requisitos, puedes obtener una subvención de hasta 10.800 € que te permitirá reducir notablemente el esfuerzo económico inicial.

Desde Servigestión, te ayudamos a buscar viviendas que cumplan con las condiciones, gestionar la documentación y acompañarte en todo el proceso.